El explante mamario es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se extraen ambas prótesis mamarias.
Está indicado para pacientes que previamente se realizaron una mamoplastia de aumento y ya no desean conservar o reemplazar los implantes de silicona.
¿Qué sucede cuando se retiran los implantes?
✅ Si el aumento fue reciente:
Los implantes pueden extraerse por la misma incisión usada en la cirugía inicial. En muchos casos, las mamas recuperan una apariencia muy parecida a la natural.
✅ Si la cirugía fue hace varios años:
Es común que las mamas queden algo caídas debido al estiramiento prolongado de la piel. En este caso, se recomienda combinar el explante con una mastopexia (levantamiento mamario) para mejorar la forma y firmeza.
👩⚕️ En ambos casos, tu cirujano evaluará si es necesario reposicionar las areolas o hacer ajustes para lograr un resultado más armónico y estético.
El Dr. Daniel Saco-Vertiz es un prestigioso especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
¿Por qué se realiza el explante mamario?
Los motivos pueden variar entre pacientes, pero estos son los más comunes:
✅ Cambio de preferencias personales: Algunas mujeres desean volver a un aspecto más natural con el paso de los años, o elegir prótesis más pequeñas.
✅ Preocupaciones de salud: Aunque no hay evidencia concluyente de que los implantes causen enfermedades, algunas pacientes prefieren retirarlos por tranquilidad personal.
✅ Falsas expectativas o cambios físicos: El tiempo, los embarazos, la lactancia o las pérdidas de peso pueden alterar la forma y posición de las mamas, llevando a resultados estéticos no deseados.
Consideraciones importantes antes del explante
El explante mamario reducirá el volumen de las mamas, por lo que muchas pacientes optan por combinarlo con otros procedimientos como:
✅ Mastopexia (levantamiento mamario) para corregir la caída de los senos.
✅ Reposicionamiento de la areola y pezón, si se requiere.
✅ Colocación de implantes más pequeños, si aún se desea mantener algo de volumen.
Estas opciones serán evaluadas durante la consulta médica personalizada, donde el cirujano analizará tu caso con fotos, exámenes y tus objetivos estéticos.
¿QUÉ CIRUJANO ESCOGER?
Primero… ¡Hagan su tarea! Entren a la página web del colegio médico y fíjense si su médico realmente tiene RNE (Registro Nacional de Especialista) de cirujano plástico antes de realizar cualquier consulta o tratamiento.

Dra. María Eugenia Ruiz
Cirujana plástica especializada en tratamientos de mama y cuerpo.
CMP 29662 | RNE 15710 | Sede Monterrico, Surco

Dr. Daniel Saco-Vertiz
Cirujano plástico especializado en tratamientos de mama y cuerpo.
CMP 49075 | RNE 34624 | Sede Chacarilla, Surco
📩 Contáctanos para una evaluación
📞 Llámanos: +51 922 435 001
📲 Escríbenos por WhatsApp
🌐 Completa nuestro formulario de consulta online para agendar tu cita.
Soy Lloyd, conversa conmigo y y coordinamos los detalles de su tratamiento.

Preguntas frecuentes adicionales sobre explante mamario
¿Qué estudios previos suelen pedir antes del explante?
✅ Generalmente fotografías clínicas, análisis de sangre, evaluación cardiológica sencilla y, si hay sospecha de ruptura o contractura, una ecografía o resonancia. Tu cirujano te indicará exactamente cuáles.¿El explante se puede hacer con anestesia local y sedación o siempre es general?
✅ Depende del plan quirúrgico y del tiempo estimado. En procedimientos simples puede considerarse sedación, pero en la mayoría de casos se prefiere anestesia general por seguridad y comodidad.¿Siempre hay que retirar la cápsula o solo el implante?
✅ No siempre. Puede ser parcial, total o en bloc según hallazgos, síntomas y evaluación intraoperatoria. La indicación es individual.¿Se envía la cápsula a anatomía patológica?
✅ Si hay contractura, líquido, ruptura o cambios sospechosos, es habitual enviarla para estudio. Si todo está normal, se decide caso por caso.¿Usan drenajes?
✅ A veces sí, para minimizar acumulación de líquidos. Si se usan, suelen retirarse en pocos días.¿Cómo será la cicatriz si ya tengo una previa del aumento?
✅ En la mayoría de casos se reutiliza la misma cicatriz del surco submamario. Si se combina con levantamiento, pueden añadirse cicatrices propias de mastopexia.¿Perderé sensibilidad en pezones o piel?
✅ Puede haber cambios temporales de sensibilidad. Lo usual es que mejore gradualmente en semanas o meses, aunque cada cuerpo responde distinto.¿Puedo amamantar en el futuro después de un explante?
✅ En la mayoría de casos no hay impedimento para lactar, ya que el explante no afecta directamente las glándulas. Tu cirujano te orientará según tu historia.¿Cómo queda el pecho en los primeros meses?
✅ Es normal ver flacidez o irregularidades iniciales por adaptación de la piel. La forma se asienta progresivamente entre 3 y 6 meses.¿Necesitaré un sostén especial o banda de compresión?
✅ Sí. Se recomienda sostén posquirúrgico durante varias semanas para soporte y mejor confort.
Desearia saber si realizan extraccion de implantes mamarios. Cuanto cuesta?
Hola Patricia. Le hemos enviado mayores detalles a su correo electronico.
Saludos
Hola estoy interesada en un explante con mástoplexia. Costo y tiempo de recuperación. Mis implantes me están dando muchos problemas de salud. Gracias
Gracias por su comentarios, Sra. Claudia. Estamos en contacto por whatsapp.
Hola, me gustaría saber qué cirujanos en Lima saben corregir sinmastia (uniseno) y han tenido casos exitosos previos. Ya he ido a 3 cirujanos pero ninguno me asegura que ya han tenido pacientes a quienes le hayan corregido este problema. Muchas gracias!
Buenas tardes, estimada Tina y muchas gracias por el mensaje. Vamos a contactarle por correo electronico con mayores detalles.
Buenos dias me gustaria saber el precio de una mastopexia, por favor
Hola Sara. Te enviamos los detalles al correo brindado. Gracias
Hola, información sobre explante con mástoplexia. Costo y tiempo de recuperación. Gracias
Buenos días.
Quisiera saber el costo de la explante con mastoplexia.
Por favor, contáctanos al whatsapp 922435001 para mayores detalles