Cirugía Maxilofacial Ortognática

La cirugía maxilofacial ortognática es un procedimiento especializado que corrige los problemas derivados de una mala relación entre la mandíbula, el maxilar y la mordida.


Su objetivo es restaurar la armonía facial, mejorar la funcionalidad de la mordida y lograr un equilibrio estético en el rostro.

¿Qué problemas corrige la cirugía ortognática?

1️⃣ Maloclusión Clase II (retrognatia)
Ocurre cuando el maxilar superior está adelantado respecto a la mandíbula inferior, provocando una mordida desalineada y problemas estéticos o funcionales.

2️⃣ Maloclusión Clase III (prognatismo mandibular)
Sucede cuando la mandíbula inferior está adelantada en relación al maxilar superior, causando una mordida invertida y desarmonía facial.

3️⃣ Mordida abierta
Se presenta cuando el paciente no puede cerrar correctamente los dientes anteriores o posteriores, afectando tanto la función masticatoria como la estética.

4️⃣ Asimetría facial
Es la falta de simetría entre ambos lados del rostro, generada por un crecimiento desigual de los huesos faciales.

cirugia maxilofacial ortognatica lima

¿Qué es la cirugía maxilofacial ortognática?

La cirugía maxilofacial ortognática es un procedimiento quirúrgico especializado que corrige las deformidades dento-cráneo-maxilofaciales, mejorando tanto la función de la mordida como la armonía del rostro.

Se realiza en el maxilar, la mandíbula o en ambos, y suele recomendarse cuando existe una desproporción ósea o problemas de alineación que no pueden corregirse únicamente con ortodoncia.

Las principales razones para realizar esta cirugía incluyen:

✅ Cuando el maxilar o la mandíbula son demasiado grandes.
✅ Cuando el maxilar o la mandíbula son demasiado pequeños.
✅ Cuando los huesos faciales están en una posición inadecuada.

La corrección se lleva a cabo mediante movimientos controlados de los huesos maxilares y mandibulares. Como resultado, se logra una mordida funcional, una mejor simetría facial y un equilibrio estético en el rostro.

cirugía ortognatico maxilofacial

Observamos la posición de los dientes en estas imágenes ‘Antes y Después’ de su cirugía, mejorando considerablemente su mordida. Se retira los brackets en 6 meses para culminar el tratamiento.

¿Por qué es necesaria esta cirugía?

Los problemas maxilofaciales no solo afectan la apariencia del rostro, sino que también pueden generar complicaciones funcionales que ponen en riesgo la salud del paciente.

Estas alteraciones pueden causar:
✅ Maloclusiones y problemas de alineación dental.
✅ Dificultades en la funcionalidad de la mordida, masticación y habla.
✅ Apnea del sueño y trastornos de la ATM.
✅ Dolor crónico y falta de armonía en la estructura ósea del rostro.

La cirugía maxilofacial ortognática ayuda a recuperar la estética, mejorar la salud y restaurar el equilibrio facial y funcional, ofreciendo una mejor calidad de vida al paciente.

cirugía ortognatica en Lima

¿Cómo es el procedimiento?

El primer paso es agendar una consulta de evaluación con nuestro especialista, el Dr. Alfredo Zuiko.

Esta cita tiene un costo de 450 soles para analizar con precisión la estructura ósea y planificar los tratamientos necesarios de forma personalizada.

La cita inicial puede tomar entre 60 a 90 minutos.

Dr Alfredo Zuiko

Dr Alfredo Zuiko, especialista en cirugía maxilofacial

Proceso completo de la cirugía maxilofacial ortognática

Es fundamental acudir a un especialista para una evaluación precisa. La cirugía maxilofacial suele requerir dos fases principales:
(i) un tratamiento de ortodoncia y
(ii) la cirugía ortognática.

Por ello, el trabajo conjunto entre el ortodoncista y el cirujano maxilofacial es clave para obtener los mejores resultados.


✅ 1. Ortodoncia prequirúrgica

Antes de la operación, el paciente debe utilizar brackets durante un tiempo determinado por el especialista.

El objetivo de esta etapa es alinear, nivelar y corregir la posición de los dientes, preparando la mordida para el procedimiento quirúrgico.


✅ 2. Cirugía maxilofacial ortognática

Durante la cirugía, el especialista realiza incisiones intraorales para evitar cicatrices visibles. La corrección de los problemas maxilofaciales se logra mediante movimientos controlados de los huesos maxilares y mandibulares.

Una vez colocados en la posición correcta, los huesos se fijan con placas y tornillos de titanio, un material totalmente seguro y biocompatible.


✅ 3. Ortodoncia postoperatoria

En muchos casos, es necesario continuar con un tratamiento de ortodoncia después de la cirugía.


Esto permite ajustar la mordida y lograr la oclusión final adecuada, asegurando un resultado funcional y estético estable.

Cirugía maxilofacial ortognática 1 lima

Finalmente, la mordida, la mandíbula y el maxilar quedan correctamente reposicionados.


A partir de este momento, el paciente puede disfrutar de una mejor función, armonía facial y una calidad de vida renovada.

¡Es el inicio de una nueva etapa para sonreír y vivir con confianza!

📩 Contáctanos para una evaluación

📞 Llámanos: +51 922 435 001
📲 Escríbenos por WhatsApp haciendo clic AQUÍ
🌐 Completa nuestro formulario de consulta online para agendar tu cita.

Soy Lloyd, conversa conmigo y y coordinamos los detalles de su tratamiento.

18 comentarios en «Cirugía Maxilofacial Ortognática»

    • Buenos dias, Jorge. Gracias por escribirnos.
      Bueno, en realidad es una cirugia compleja que requiere previa consulta e imágenes especializados, y un diagnostico detallado. Nuestra política es que la cita inicial con Dr. Alfredo Zuiko, ESPECIALISTA en cirugía maxilofacial, esta 100% confirmada para evitar espacios perdidos en nuestra agenda. Por esta razón es necesario cancelar el valor de la cita (US$85, o 350 soles) con anticipación por transferencia, deposito, o yape. Puede contactarnos por WSP 922435001 para agendar la cita.

      Responder
  1. holaa, en mi caso mi maxilar inferior esta todo bien,no esta retraído, pero el superior esta muy salido y aunque me haya hecho sacar premolares sigue estando salido, que cirugía necesitaría en mi caso?

    Responder
  2. holaaa! mi caso es de clase 2 con sonrisa gingival, además de asimetria facial. Mi pregunta es si debo volverme a poner brackets porque ya tuve y actualmente tengo el retenedor fijo en mis dientes de abajo.

    Responder
  3. Bs Ts.

    Consulta. Cuanto es el costo o cual el procedimiento para una cirugia maxilofacial para mi hijo de 20 años, el tiene historia clinica de labio leporino; ya se opero de labio leporino y paladar endido, y en la clinica dental Cayetano Heredia me dijeron requiere CIRUGIA MAXILOFACIAL.
    Anteladamente gracias por su respuesta.

    OSD: Puede escribirme al e-mail.

    Responder
  4. Hola buenas ,yo llevé un tratamiento que no lo termine bien de ortopedia funcional para corregir una clase II pero no ví muchos cambios , soy candidato para este procedimiento?

    Responder
  5. BUENAS TARDES. MI MENOR HIJA DE 17 AÑOS PRESENTA EL CASO 3 (MANDIBULA INFERIOR ADELANTADA). ¿CUAL SERIA EL COSTO APROXIMADO DE LOS SERVICIOS ?. GRACIAS

    Responder

Deja un comentario