El lipoinjerto facial se ha convertido en una de las formas más naturales y duraderas de rejuvenecer el rostro. En lugar de usar rellenos sintéticos, este procedimiento utiliza tu propia grasa para devolver volumen y suavizar líneas de expresión.
El resultado es un aspecto fresco, juvenil y totalmente natural.
¿Qué es un lipoinjerto facial?
El lipoinjerto facial, también conocido como injerto de grasa, consiste en extraer una pequeña cantidad de grasa de otra parte del cuerpo, como el abdomen o los muslos. Luego se purifica y se coloca en zonas del rostro que necesitan más volumen o definición.
👉 Como se utiliza tu propia grasa, no existe riesgo de rechazo ni alergias. Es una opción muy segura y cada vez más solicitada como alternativa a los rellenos temporales.
Un lipoinjerto es un excelente tratamiento para el rejuvenecimiento facial, y mínimamente invasivo.
Beneficios del lipoinjerto facial
✔️ 100% natural y biocompatible
✔️ Restaura el volumen perdido en mejillas, labios y sienes
✔️ Suaviza pliegues profundos como los surcos nasogenianos
✔️ Mejora la calidad de la piel gracias a las células madre de la grasa
✔️ Resultados que duran varios años
Los pacientes suelen describir este tratamiento como un cambio sutil pero notorio, que rejuvenece sin alterar la expresión natural del rostro.
Para los pacientes de mayor edad, y con el fin de lograr un resultado más armónico, se puede considerar combinar el injerto de grasa con un lifting facial.
¿Quiénes son buenos candidatos?
El especialista debe evaluar cada caso, pero en general son candidatos:
Personas con pérdida de volumen facial
Pacientes en buen estado de salud general
Personas con grasa suficiente en otra zona del cuerpo
Aquellos que buscan resultados duraderos y naturales
El lipoinjerto facial no es exclusivo para pacientes mayores. También es elegido por personas jóvenes que desean contornear pómulos o dar mejor definición a la mandíbula.
Una opcion muy popular para un rejuvenecimento total es un lifting facial + lipoinjerto
¿Cómo se realiza el procedimiento?
El proceso se lleva a cabo en tres pasos:
Extracción de grasa – se obtiene de abdomen, muslos u otra zona donante.
Purificación – se limpia y prepara la grasa para asegurar la máxima supervivencia celular.
Inyección – el cirujano coloca microdepósitos de grasa en el rostro, capa por capa, logrando un acabado uniforme y natural.
👌 La técnica requiere experiencia y precisión para lograr resultados armónicos.
Zonas que se pueden tratar con lipoinjerto facial
✔️ Mejillas – aportan volumen y resaltan los pómulos
✔️ Sienes – corrigen hundimientos y mirada cansada
✔️ Labios – mejoran contorno y volumen
✔️ Surcos nasogenianos – suavizan líneas profundas
✔️ Ojeras hundidas – reducen sombras y aspecto fatigado
✔️ Línea mandibular – define el contorno del rostro
Cada plan se personaliza según la anatomía y necesidades del paciente.
Daniel Saco-Vertiz es nuestro especialista en tratamientos de rejuvenecimiento (sede chacarilla surco)
Recuperación después del lipoinjerto facial
El postoperatorio suele ser sencillo:
Puede haber inflamación o pequeños moretones los primeros días
La mayoría retoma sus actividades en menos de una semana
Los resultados definitivos se aprecian después de unos tres meses
✔️ Dormir con la cabeza un poco elevada ayuda a reducir la hinchazón
✔️ Evitar ejercicio intenso durante dos semanas favorece la recuperación
✔️ Mantener buena hidratación acelera el proceso de cicatrización
El cambio es progresivo y muy natural. Las personas notarán que luces mejor, sin saber exactamente qué te hiciste.
¿Cuánto dura un lipoinjerto facial?
Es una pregunta muy común. Durante los primeros meses, una parte de la grasa se reabsorbe. Sin embargo, la grasa que se integra al tejido se vuelve permanente.
👉 Con los cuidados adecuados, los resultados pueden durar muchos años.
👉 A diferencia de los rellenos, que se disuelven en meses, el lipoinjerto facial es una inversión a largo plazo.
¿Vale la pena el lipoinjerto facial?
La mayoría de pacientes responde que sí:
✅ Restaura volúmenes perdidos de manera natural
✅ Mejora la textura de la piel con el paso del tiempo
✅ Disminuye la necesidad de retoques frecuentes con ácido hialurónico
Aunque el costo inicial puede ser mayor que un relleno temporal, la duración y los beneficios compensan la inversión.
¿QUÉ CIRUJANO ESCOGER?
Primero… ¡Hagan su tarea! Entren a la página web del colegio médico y fíjense si su médico realmente tiene RNE (Registro Nacional de Especialista) de cirujano plástico antes de realizar cualquier consulta o tratamiento.

Dra. María Eugenia Ruiz
Cirujana plástica especializada en tratamientos de rejuvenecimiento.
CMP 29662 | RNE 15710 | Sede Monterrico, Surco

Dr. Daniel Saco-Vertiz
Cirujano plástico especializado en tratamientos de rejuvenecimiento.
CMP 49075 | RNE 34624 | Sede Chacarilla, Surco
📩 Contáctanos para una evaluación
📞 Llámanos: +51 922 435 001
📲 Escríbenos por WhatsApp haciendo clic AQUÍ
🌐 Completa nuestro formulario de consulta online para agendar tu cita.
Revisa las opiniones de nuestros pacientes en nuestro Google profile.
Soy Lloyd, conversa conmigo y y coordinamos los detalles de su tratamiento.
Preguntas frecuentes ❓
❓ ¿Duele la transferencia de grasa facial?
✅ La mayoría de pacientes siente solo una molestia leve. Se realiza con anestesia local y sedación ligera, así que te mantienes cómodo todo el tiempo.
❓ ¿La grasa cambia si luego subo o bajo de peso?
✅ Sí. La grasa transferida se comporta como la grasa normal. Si aumentas de peso, esas zonas pueden crecer un poco; si bajas, pueden afinarse.
❓ ¿Cuánta grasa se necesita para el procedimiento?
✅ Muy poca. Usualmente entre 20 y 40 mililitros. Incluso los pacientes delgados suelen tener suficiente.
❓ ¿Se puede combinar con otros tratamientos?
✅ Sí. Con frecuencia se combina con blefaroplastia, lifting facial o tratamientos de rejuvenecimiento de la piel para un resultado más completo.
❓ ¿Existe el riesgo de que la grasa desaparezca por completo?
✅ Una pequeña parte siempre se reabsorbe. Es normal. Sin embargo, con las técnicas actuales, la mayor parte sobrevive y se integra de forma duradera.